Otoño 2021: Pirineos

En realidad la idea para ver el otoño este año era ir a Asturias, tenía una ruta muy chula preparada, pero las previsiones dan lluvia durante al menos una semana en aquella zona, así que cambiamos de destino y pongo en marcha una ruta que tenía preparada para hacerla alguna vez, se trata de hacer los Pirineos de punta a punta, aunque la recorto un poco por ambos lados. 

Martes 26 octubre

Salimos de casa a las 10, a las 12 salíamos del súper de Valls y nos dirigimos a la autopista. Vamos a Salburua. Llegamos a las 18,30 pero ya no hay luz, no hacemos ninguna foto buena, tampoco hay nada interesante. Las cercetas se preparan para pasar la noche.

Los rayos del sol se apagan

Y ya no se puede hacer buenas fotos

Así que recogemos y volvemos a la furgoneta cuando vemos un ciervo, pero está a contraluz y a la sombra, sería inútil hacer una foto, así que sólo disfrutamos de la vista.

Dormimos en el camping Ibaia de Vitoria. Ya lo conocemos, estuvimos aquí el verano pasado camino de los Países Bajos.

Miércoles 27 de octubre

Me levanto a las 7,30, hay niebla y estamos a 6 grados.

Decidimos no volver a Salburua porque no levanta la niebla. Es una pena porque teníamos muchas ganas de hacer una sesión de fotos allí y dar la vuelta al humedal con la bicicleta. Bueno, otra vez será.

Nos ponemos en marcha en dirección al Señorío de Bertiz. Pongo gasolina en un pueblo que se llama Irurzun y tomamos un café.

El objetivo me está fallando y no acaba de enfocar bien

El paisaje es precioso, unos colores espléndidos pero no puedo parar a hacer fotos, la carretera es estrecha. Por fin paro en un grupo de casas entre Alkotz y Arraitz.

Constato que se ha estropeado el objetivo, no enfoca si lo pongo como tele. Sólo enfoca a 18-30 mm más o menos. Un desastre.

Llegamos al Señorío a las dos menos cuarto. En la oficina de turismo nos informan de que no abrirá hasta las 4, así que comemos en el parking y esperamos a que abran.

A las 4 entramos en el Señorío. Además de la casa hay una capilla preciosa y en el jardín un pequeño jardín botánico. Me recuerda al Parc Samà, (cerca de Cambrils), aunque su historia es bastante diferente. Nos encanta, es muy bonito y ha valido la pena esperar dos horas.

La capilla tiene una vidriera modernista preciosa.

Salimos y vamos a Puerto Otsondo. Hay muy bonitos paisajes por el camino.

Nos quedamos en el cámping Baztán. El valle de Baztán nos ha gustado mucho.

Jueves 28 octubre

A Joan le apetece pasar a Francia, así que busco una ruta. Salimos sobre las 10, 30 hacia Saint Etienne de Baigorri. Subimos el puerto

y vemos un rebaño de ovejas lachas

De repente llegamos a este pueblo que se llama Garaioa/Garayoa, y me hace mucha gracia porque tengo una amiga que se apellida así. Joan me hace la foto a través del parabrisas.

Y entramos en Francia. El paisaje no es tan bonito y no hay colores de otoño, así que no hago ninguna foto. Queríamos ir a Quinto Real pero, seguimos las indicaciones de la carretera y llegamos a una carretera muy estrecha, decido retroceder e ir por Saint Jean Pied de Port. Eso hará que no vayamos ni a Quinto Real ni a la antigua fábrica de armas que quería visitar.

Comemos arriba en el puerto antes de llegar a Roncesavalles, hace muchísimo aire. 

Seguimos hacia Jaca, me meto por una carretera secundaria que resulta muy bonita. En realidad está mucho más bonita la parte española que la francesa, en la francesa todo está verde no hay colores de otoño, la española tiene rincones preciosos.

Paramos también en Burgui, donde vemos este bonito puente.

Seguimos porque mañana queremos estar en Andorra. Puesto que las previsiones del tiempo son de lluvia varios días seguidos y me he quedado sin objetivo (hago fotos con el de Joan o con la tablet) iremos de compras. Nos instalamos en el cámping Victoria de Jaca.

Viernes 28 de octubre

Hoy vamos de Jaca a Andorra. Seguimos  la ruta por la carretera de los mil miradores y resulta especialmente bonito el Congosto de Obarra, hay unos colores increíbles y algunos lugares donde se podría parar para hacer fotos, aunque no lo hago porque me doy cuenta tarde. Pero hay que recordarlo para otro año.

La predicciones se cumplen y va lloviendo todo el viaje.

Llegamos a Les Escaldes y aparcamos en el parking de Autocaravanas que hay al lado de Caldea (se paga por horas, así que dormir allí sale caro). No consigo el objetivo que busco, así que tengo que conformarme con uno un poco más corto.

Dormimos en el cámping Gran Sol de La Seu d’Urgell

Sábado 29 de octubre

Nos levantamos y llueve. Salimos y llegamos a casa sobre las 14,30.

Deja un comentario